Viajar a Escocia

Castillos, lagos, montañas… Escocia es uno de los destinos más vírgenes y naturales de Gran Bretaña. Su tierra ha inspirado numerosas historias y leyendas plasmadas en el cine o la televisión. Sus tierras altas conocidas como las Highlands tampoco están exentas de historias, como el famoso monstruo Nessie, que hizo que el lago Ness fuese uno de los más populares del mundo. Este blog se centra en un itinerario de una semana recorriendo parte de esas Tierras Altas, desde Edimburgo hasta la Isla de Skye, pasando por Inverness, Perth.. y recorriendo maravillosos paisajes y lagos que no te dejarán indiferente.

Pasaporte. Con motivo del Brexit (proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea), desde el 1 de Octubre del 2021 ya no se permite entrar en el Reino Unido con el DNI a los ciudadanos de la UE, siendo necesario entrar con el pasaporte en regla y que esté en vigor lo que dure la estancia en el país. Por motivos vacacionales, se puede permanecer en el país hasta 6 meses sin visado. Ahora además, desde el mes de abril de 2025 hay que rellenar el ETA (Electronic Travel Authorisation), un permiso que se requiere para estancias de corta duración (menos de 6 meses) por turismo, negocios o visita a familiares. Sin este permiso digital no se puede entrar en el Reino Unido. Aquí te dejamos el link para que puedas tramitarlo.

Cambio de divisa. Reino Unido tiene una moneda diferente al euro, que es la Libra, por lo que hay que tener en cuenta esto a la hora de viajar a este país. Se puede cambiar divisa en cualquier banco, casa de cambio…etc., incluso llevarlas desde España ya. Hay que recordar que las monedas después no se pueden cambiar de nuevo a euros, por lo que hay que intentar gastarlas antes de salir.

Electricidad. El suministro eléctrico de Reino Unido es de 230 v y Frecuencia 50 Hz. Hay que llevar adaptador Tipo G, que es el de las 3 patas planas.

Idioma: Inglés y gaélico

Tarjeta Sanitaria Europea. Si se está dado de alta en la Seguridad Social española o alguna otra de la comunidad europea, lo ideal es solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o Suiza. El documento puede ser solicitado por Internet (sin certificado digital), en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Por el momento sigue estando vigente en Reino Unido a pesar del Brexit.

Seguro: siempre es muy recomendable contratar un seguro para todo el viaje que incluya, no sólo gastos médicos adicionales, sino también pérdida de maletas, retrasos, cancelaciones…etc.

Conducir. En todo Reino Unido se conduce por la izquierda. Las carreteras de Escocia suelen estar en buen estado, pero encontrarás muchas de ellas muy estrechas y con los llamados «passing places» para dejar pasar porque sólo cabe un coche (como en la isla de Skye). El carnet de conducir europeo sirve para alquilar coche.

Clima. Las Highlands en invierno es mejor evitarlas por el intenso frío y el hielo. Y en temporada alta de verano aparece el mosquito «midges». La mejor época, la primavera o principios de otoño.

Nuestra sugerencia de itinerario si se tiene una semana para visitar Escocia:

DIA 1 –> Llegada a Edimburgo y Alojamiento

DIA 2 –> Edimburgo (Old Town & New Town)

DIA 3 –> Stirling – Loch Lommond – Glencoe

DIA 4 –> Glencoe – Fort William – Glenfinnan – Portree

DIA 5 –> Isla Skye – Inverness

DIA 6 –> Inverness – Lago Ness

DIA 7 –> Pitlochry – Dunkeld – Perth – Edimburgo

DIA 8 –> Regreso a casa

En cada link podrás ver en detalle la ruta de ese día.

Qué comer……

Escocia es una tierra abundante en productos frescos, una huerta de alta calidad, animales alimentados en verdes prados y una amplia costa donde proveerse de mariscos y pescados. De ahí que la gastronomía escocesa sea tan variada. Estos son algunos de los platos tradicionales escoceses que podrás degustar en tu viaje.

Como ya es recurrente en todos nuestros itinerarios y cuadernos, siempre sugerimos crear una carpeta en el móvil o en la tablet, y poner allí las aplicaciones más útiles para nuestro viaje. Puedes ver en nuestra página de «Planifica» las aplicaciones que más utilizamos y que recomendamos para todos los viajes. En el caso de Escocia, además de las que mencionamos, hay algunas específicas que creemos que son muy útiles para viajar a este destino:

Delegación Nacional de Turismo de Escocia. Página oficial de Turismo con toda la información sobre el destino.

Compañía oficial de Autobuses de Edimburgo. En su aplicación puedes encontrar las líneas que opera, recorridos, mapas, tarifas, conexiones…etc.


Imprescindible si se quiere realizar senderismo, caminatas, montañismo…, desde niveles fáciles hasta expertos.


Red Nacional de ciclismo. Imprescindible si se quieren realizar circuitos en bicicleta

Disfruta a tope de este destino, ya sea en invierno (bien abrigado, eso si), primavera o verano porque tiene muchas cosas que ofrecer. Sus paisajes son espectaculares, sus gentes muy amables y conducir por la izquierda sólo te va a costar el primer día, porque una vez le coges el truco, no hay carretera que se te resista.

Buen viaje!!!