Valle del Chianti

Como nuestro cuartel general es Siena, desde allí vamos en este día a recorrer la conocida como Ruta Chiantigiana (SR222), que llega hasta Florencia, atravesando el llamado Valle del Chianti con sus viñedos, campos de olivos, pueblos medievales, casonas de piedra, bodegas..etc y disfrutando del magnífico paisaje.

Castellina in Chianti

Nuestra primera parada es en este pueblo, a unos 30 minutos desde Siena. Fue un punto estratégico en las luchas entre Florencia y Siena, convirtiéndose en una gran fortaleza defendida por los florentinos. Hoy en día se conservan parte de sus murallas y la Rocca, una gran torre almenada a la que se puede subir y disfrutar desde allí los magníficos paisajes del valle de Chianti. La Torre alberga actualmente el Museo arqueológico de Chianti Senese, donde se puede descubrir que ya los etruscos estuvieron establecidos en la zona, dejando muchos vestigios de ello.

La calle principal de Castellina es Via Ferruccio, llena de tiendas de souvenirs y productos locales, enotecas, bares, restaurantes, y edificios históricos. Es una calle con mucho ambiente para callejear sin prisa. Y paralela a ella encontramos la Via delle Volte, una antigua calle medieval cubierta por una gran bóveda, formando un túnel subterráneo que se extiende bajo las antiguas murallas de la ciudad.

La Iglesia principal del pueblo, la Iglesia de San Salvador también merece una mención, además alberga el cuerpo del mártir San Fausto, donado por una familia rica de Siena. Y antes de dejar esta zona, se puede visitar en las aferas el túmulo de Montecalvario, donde se encuentran 4 tumbas orientadas a los 4 puntos cardinales, restos etruscos que se conocen ya desde el sigle XVI y donde se encontraron restos importantes no hace mucho tiempo que están expuestos en el Museo arqueológico.

Los Chianti como DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada) son de una gran variedad debido a sus particulares características definidas por el territorio y métodos de producción. Con una misma uva y cambiando los procentajes surgen los principales nombres: San Giovese (75-90%), Canaiolo (5-10%) y Malvasia de Chianti (5-10%), la composición perfecta descubierta en el siglo XIX por el Baron Ricasoli. La tradición está tan arraigada que los productores toscanos plantan juntas las cepas de las distintas uvas, ya en la proporción adecuada que se utilizará para elaborar el vino. El color es rojo rubí encendido, y su sabor ofrece notas de cereza, fresa y ciruela, acompañadas de matices de hierbas, tabaco y especias.

Greve in Chianti

A unos 20 minutos de Castellina dirección Florencia encontramos Greve in Chianti. Originalmente fue un pequeño pueblo bajo el control del cercano Castillo de Montefioralle, y donde se celebraba un gran mercado para toda la zona, al estar en una intersección de varias carreteras estratégicas. Hoy en día ese mercado se sigue haciendo todos los sábados en la plaza principal del pueblo la Piazza Matteotti, de curiosa forma triangular. Está rodeada de soportales llenos de tiendas de artesanía, vinotecas, restaurantes..etc. En la misma plaza se encuentra también el palacio del Ayuntamiento, con el símbolo del gallo negro que aparece siempre en el sello original que certifica el vino de Chianti, la oficina de turismo y la Iglesia de Santa Croce, que en su interior conserva un tríptico de Bicci di Lorenzo entre otras obras. En el cento de la plaza se erige la estatua del gran explorador Giovanni da Verrazzano, oriundo de la zona.

Tuvimos la suerte de coincidir con un Festival del Vino (Septiembre 2025), donde por una entrada tenías derecho a degustar varios vinos de la zona, que los presentaban en casetas y que además se podían también comprar. Un ambiente increíble lleno de gente, música, vinos de toda la región… un dñia genial.

Desde la plaza podemos ir paseandp por la Vía Roma y la Vía S. Francesco hacia el antiguo Convento de San Francesco que actualmente aloja el Museo di Arte Sacro, el cual posee una importante colección de obras de arte y objetos y muebles de carácter religioso.

Antes de dejar el pueblo podemos subir hasta el burgo de Montefioralle (a 1,5 kms del centro), para disfrutar de las vistas panorámicas que se contemplan desde su posición privilegiada.

De camino paramos a comer en Panzano in Chianti, y encontramos un maravillosos restaurante con unas vistas espectaculares de los campos toscanos ,Il Vescovino ristorante, en Via Ciampolo da Panzano,9. Reserva imprescindible.

Radda in chianti

A poca distancia se encuentra Radda, otro lugar emblemático de la zona, rodeado de viñedos y colinas y donde se pueden seguir degustando los famosos vinos de la región y productos locales. La ciudad está rodeada por las murallas originales del siglo XIV, que aún conservan sus torres y puertas.

Una vez las atravesamos, nos encontramos con un centro histórico de estrechas calles empedradas y túneles antiguos que hablan de su origen medieval y por los que es un placer callejear.

Uno de los símbolos de la ciudad es el Palacio Pretorio, hoy Ayuntamiento. En su fachada principal, se pueden apreciar los escudos de armas de los distintos podestàs que trabajaron allí. Fue la sede de la Lega del Chianti, y a veces también se utilizó como prisión. En la misma plaza se encuentra la Iglesia di San Niccolò junto a una hermosa fuente. Aunque sufrió graves daños durante la II Guerra Mundial, fue reconstruida hasta integrarse en la estructura del pueblo.

Gaiole in chianti

La última parada de la ruta es en Gaiole in Chianti, un pueblo que nació en un cruce que comunicaba Chianti con Valdarno, y que servía de mercado para abstecer a todos los castillos cercanos. Conserva aún algunos vestigios de que esta zona ya fue visitada por los Etruscos y los Romanos. Toda el área de Gaiole está atravesada por Castillos que nos hablan del pasado medieval fortificadao de la zona, pueblos, parroquias..etc. enclavados en un paisaje típicamente rural de esta zona de la Toscana, donde los viñedos y olivos son los protagonistas.

Dentro del pueblo, el centro y corazón es la plaza y Via Ricasoli, lugar del mercado y de la vida cotidiana. Su iglesia principal, una construcción neogótica de piedra está dedicada a San Sigismondo. Este pueblo cuenta con un centro histórico medieval bien conservado, lleno de calles estrechas y plazas encantadoras.

En los alrededores de Gaiole se pueden visitar varios Castillos, algunos de los más significativos son el Castillo de Meleto, la Torre del Tornano, el Castillo de Cacchiano, construido en el Siglo XIII por la familia Ricasoli y el imponente Castillo de Brolio, de la misma familia y donde a finales del siglo XIX hizo del Chianti uno de los vinos más famosos del mundo. Ofrecen visitas guiadas y degustaciones en un entorno privolegiado. Además, tienen un restaurante donde puedes almorzar con vistas a los viñedos, disfrutando de platos tradicionales toscanos acompañados de sus vinos.

En esta región de Chianti existen muchas bodegas que ofrecen visitas, catas, algunas de ellas almuerzos…etc que merece la pena aprovechar. Suelen estar además en medio de paisajes típicos toscanos que añaden a la experiencia un toque inigualable.

Hay páginas web donde se pueden encontrar todas las opciones, como por ejemplo Winetourism.com o Winelist.com..etc.

Y por supuesto en todos los pueblos se pueden encontrar productos típicos de la región, como aceites de oliva de gran calidad, quesos, vinos…etc.