Parques Nacionales de Chile

Una de las principales cosas que hicimos en este viaje fue visitar varios de sus Parques Nacionales para realizar algunos de los senderos que ofrecen y disfrutar de cerca de su entorno, y te lo recomendamos 100%.

Antes de nada, tienes que saber que antes se podían comprar las entradas por internet o si no lo tenías aún claro, en la misma puerta de cada parque, en lo que llaman porterías, pero se ha instaurado otro sistema y ahora ya no se pueden comprar en el parque. Como explican en su página web:

Desde el 1 de enero de 2024 comenzó a implementarse Pases Parques Nacionales, el nuevo sistema para ingresar a las 61 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado (SNASPE).

Pases Parques Nacionales estará administrado por Ticket Pro, dejando atrás el antiguo sistema. Los pases pueden adquirirse en www.pasesparques.cl.

Ten en cuenta que, a partir de junio de 2024, se implementó una modificación significativa, ya que, no será posible comprar entradas para el mismo día, ni obtenerlas directamente en los accesos.

En consecuencia, a partir de la fecha mencionada las porterías de los Parques Nacionales están exclusivamente destinadas a la validación de los pases o el sellado del “Pasaporte de los Parques Nacionales”.

Esta es una iniciativa muy bonita pensada para que se recorran varios parques del país. Se trata de ir sellando a la entrada tu “pasaporte” y tener así un recuerdo inigualable. Para más información, visita su web. Puedes solicitarlo en el primero que visites, te piden tus datos principales y te entregan un pasaporte muy bonito ya sellado con tu primera visita.

Cómo comprar tu entrada

  • Entra en www.pasesparques.cl y selecciona el parque que quieres visitar
  • Revisa el estado del parque seleccionado, ya que algunos cierran ante emergencias y condiciones climáticas complejas.
  • Selecciona la fecha en que quieres ir, el tipo de ticket (hay para viajeros nacionales e internacionales, mayores de 60 años, discapacidad…) y luego presiona el botón «pagar»
  • Al seleccionar fecha, deberás iniciar sesión con tu respectiva cuenta, si no la tienes, allí mismo podrás hacerte una y completar el registro.
  • Luego pasarás al proceso de pago y, una vez concluido, recibirás tu ticket.

Ten en cuenta:

Si vas a visitar alguno de los Parques Nacionales de Chile, planifica tu viaje y averigua toda la información necesaria, como los horarios de apertura y de cierre, el estado de los caminos, cómo llegar, los senderos y los atractivos del lugar. Dependiendo del clima o de las obras de mantenimiento puede haber senderos cerrados a público y mejor saberlo antes de llegar.

En la web de los Parques Nacionales aparece cada uno de ellos con todas sus características, accesos, senderos con su respectiva longitud o dificultad…etc.

La compra se realiza con sistema de débito, crédito o Onepay. De esta manera recibirás tu pase con un código QR, el que deberás mostrar en el acceso del Parque Nacional correspondiente.