Dejamos el coche de alquiler en el aeropuerto de Port Elisabeth y cogemos un vuelo hacia Nelspruit (Kruger Mpumalanga airport), normalmente los vuelos son vía Johannesburgo.
Una vez en el aeropuerto de la región de Mpumalanga, alquilamos otro coche para dirigirnos hacia el parque Kruger. Es recomendable preguntar el mejor camino para llegar sin tener que atravesar multitud de pueblos comarcales y rurales, ni arriesgarse a tener un inconveniente con el coche por esas zonas. Cuidado con el Goolgle maps que a veces nos da la ruta más corta pero por carreteras comarcales, es preferible tardar un poco más pero ir por carreteras más concurridas.

Visita indispensable, el Parque Kruger es uno de los lugares más mágicos de Sudáfrica, donde podrás dejarte embrujar por el encanto de la naturaleza salvaje. Al parque Kruger se le conoce como el “Rey de los parques nacionales«, y no sin razón.
Situado en la región de Mpumalanga, una de las regiones más salvajes de Sudáfrica, el Parque Kruger es uno de los santuarios naturales más grandes de todo el mundo. Sus medidas son espectaculares: de norte a sur cubre una longitud de unos 350 kilómetros, y de este a oeste unos 60.
En el interior del parque se pueden encontrar miles de árboles –especialmente baobabs- que albergan hasta 500 especies de aves, y numerosas especies de mamíferos. Entre los animales que se pueden encontrar están los 5 grandes (the big five), llamados así por ser los grandes trofeos de los safaris: leones, guepardos, elefantes, búfalos y rinocerontes.
Además también podrás ver leopardos, cebras, hipopótamos, antílopes, jirafas, hienas y un largo etcétera.
Gran parte de la reserva, sobre todo los impresionantes cañones, están declarados Reserva de la Biosfera.

El Parque Kruger tiene varias entradas ya que su extensión es enorme, por eso dependerá de dónde se haya contratado el alojamiento para saber qué puerta es la más cercana y encaminarse hacia allí.
Se puede contratar alojamiento fuera del parque y entrar cada día a visitarlo hasta la hora de su cierre, o alojarse dentro del parque, donde se encuentran una gran variedad de campamentos, reservas privadas, …etc. para todos los gustos y niveles.
En este recorrido nuestra sugerencia sin duda es alojarse dentro del parque, porque la experiencia es mucho más auténtica.

Reservamos con una empresa un paquete que incluye 2 días y 1 noche en el Parque, safari al atardecer, cena, safari al amanecer y desayuno. Todo ello en casetas de campaña (con todas las comodidades modernas) dentro del Parque, en uno de sus campamentos oficiales, Pretorioskop. Aquí os dejamos la dirección de la página donde nosotros reservamos, hay diferentes paquetes dependiendo de las noches que se quiera estar. Nuestra experiencia no pudo ser mejor.
La puerta que estaba más cerca de nuestro campamento era Numbi Gate, así que hasta allí nos dirigimos.
En caso de no contratarlo de antemano, también puedes dentro de los campamentos reservar “game drives” (safaris) con guía o privados una vez allí, incluso caminatas por la selva.
A la entrada al parque se realiza un check-in del coche y de las personas que entran en el parque allí mismo en una recepción (allí se paga el acceso si no tienes reserva). Por el parque se circula a 40/50 Km por hora, sobre todo porque los animales están por allí y hay que tener ciertas precauciones.
Hay mucha gente recorriendo el parque a su aire en su coche, es muy habitual.
Al llegar al campamento e instalarse, se comienza ya esa tarde con el primer “Game Drive«.




Durante 3 horas, con guía y con un coche abierto, tipo jeep, se recorren varias carreteras dentro del parque para intentar ver el máximo número de animales posible mientras cae el sol. Como los guías están acostumbrados, ven animales donde uno ni siquiera se pararía y es muy recomendable ir con ellos para aprovechar al máximo las salidas.
Hay una hora máxima para retornar a los campamentos (dependerá de la temporada) donde cierran las puertas y es obligatorio estar antes de esa hora, bajo multa cuantiosa si no se respeta esa norma.

Para reservar la entrada al parque online con antelación, o recabar todo tipo de información sobre el parque Kruger, lo mejor es visitar la página oficial de Sunparks, encargados de gestionar los Parques Nacionales de Sudáfrica.
La experiencia con el paquete contratado fue maravilloso, ya que después de volver del safari nos prepararon una cena típica junto al fuego donde pudimos conocer a otros integrantes del campamento.
Los Gamedrive (safaris) de la mañana salen muy temprano, a las 6 de la mañana y duran unas 4 horas aprox. Es el momento del día donde los animales están más activos y salen a cazar, ya que luego suben las temperaturas y se refugian a las sombras de los árboles.
Así que a esa hora comenzamos nuestro último safari antes de seguir nuestro camino por la Ruta Panorama hasta Johannesburgo.
No conseguimos ver leones aunque el guía lo intentó, pero aquí es su hábitat y se mueven a su gusto, puedes encontrarte con ellos o simplemente han decidido cambiar de sitio…. igualmente os dejamos uno para que no os queden los dientds largos.
