Otro día en Budapest

Si disponemos de otro día en esta maravillosa ciudad, podemos dedicarlo de nuevo a actividades tan atractivas como visitar otro Balneario (o el primero si no se ha hecho aún), dar un paseo en bici por la Isla Margarita o hacer un crucero por el Danubio. También sería interesante dedicarle parte del día al Barrio Judío e ir a visitar su magnífica Sinagoga.

El Barrio Judío

Una visita muy interesante es conocer el antiguo barrio judío y su imponente Sinagoga.

Este barrio se convirtió en gueto a partir de marzo de 1944, cuando a menos de un año de terminar la Segunda Guerra Mundial la población judía fue confinada en esta zona, en uno de los momentos más negros del país. Muchos de aquellos judíos fueron deportados a los campos de concentración y otra buena parte murieron en el gueto en aquellos últimos meses de guerra. Es la segunda sinagoga más grande del mundo, tras la de Nueva York. Con la entrada se incluye una visita guiada (las hay en español), y resulta muy interesante. Así uno conoce cómo la distribución interior no tiene nada que ver con la de una sinagoga judía al uso, pero fue voluntad de la comunidad judía de aquella época para intentar integrarse mejor con el resto de la población húngara.

Ruinbars

Después de visitar la Sinagoga puedes acercarte a conocer alguno de los ruins bars (bares de ruina), situados en el distrito judío, son edificios que fueron abandonados durante la ocupación nazi y quedaron en un estado ruinoso, hasta que el ayuntamiento empezó a alquilárselos por precios muy bajos a gente joven, que los fue transformando en locales muy originales, muchos con materiales de reciclaje. En muchos de ellos se puede probar la comida tradicional húngara. Entre los más famosos que visitar en Budapest se encuentran el Instant, el Dürer Kert, el Mazel Tov y sobre todo el mítico Szimpla Kert, el más famoso y el pionero de los ruins bars.

Existen Tours organizados por los Ruins Bars, donde visitarlos, tomar unas copas, bailar..

Cafés históricos

Además de los Ruin Bars, existen también las cafeterías históricas, con decoraciones que recuerdan a los tiempos de oro, a principios del siglo XX, cuando eran lugares de reunión de poetas, escritores e intelectuales de la ciudad. Una de las más conocidas es el New York Café, situado dentro del Hotel Boscolo o el Café Central. Ojo, no son nada baratos…

Isla Margarita

Un plan original que hacer en Budapest es pasear y relajarse en Isla Margarita, a la cual se puede acceder a través del puente Margarita o el Puente Arpad. Esta isla, situada en medio de la ciudad y del Danubio, es el mayor parque de la ciudad, con una longitud de 2500 m. Es también un lugar muy frecuentado por los locales sobre todo los fines de semana.

Nada más llegar desde el puente Margarita se encuentra la Fuente de la Música, con espectáculo de agua cada hora. En el parque se pueden alquilar bicicletas e incluso coches eléctricos para recorrerlo con calma y disfrutar de sus jardines, fuentes, instalaciones deportivas.. .etc.

Paseo en barco por el Danubio

Otro bonito plan es hacer un crucero por el Danubio, los hay de día o nocturnos, con comida o sin ella…etc. Todo depende del que escojas. En cualquiera de los casos, se pasa por los puntos más famosos de Budapest, se ve el Parlamento desde el agua con su imagen imponente, la zona de Buda con el Bastión de los Pescadores…etc. es una de las actividades más atrayentes para realizar en un día por Budapest. Aquí te ponemos un ejemplo para reservar este tipo de cruceros, pero hay muchos más en las principales páginas de excursiones.

Memento Park

A las afueras de la ciudad, se encuentra este Parque, un museo al aire libre donde encontrarás todas las esculturas y obras de la época comunista que estaban repartidas por la ciudad (y el resto del país). Tras la caída de la Unión Soviética, Hungría quiso deshacerse de todos los vestigios de aquella dura época para el país, pero en lugar de destruirlas las fueron colocando en este curioso parque.

El parque cuenta con 42 esculturas, monumentos u otras obras y entre otras cosas, puedes ver monumentos alegóricos de la «Amistad Húngaro-Soviética» y «Liberación», estatuas de personalidades del movimiento obrero, y soldados del Ejército Rojo, así como varias obras de enorme tamaño.

Para ir al Memento Park en transporte público, se coge el bus 150 o 101 desde la estación “Kelenföldi pályaudvar” (final de la línea verde de metro). Necesitarás dos billetes para ir (uno para el metro y otro para el bus) y dos billetes más para volver.

Por último, y como siempre sugerimos, una opción de lo más interesante para situarte en una ciudad y ver o conocer lo imprescindible, es hacer uso de los «Free Tours» o tours gratuitos donde un guía especializado te enseña el recorrido elegido, te cuenta las anécdotas, la historia de cada lugar, curiosidades…etc. y al final se le da una propina por sus servicios, cada uno lo que estima conveniente según haya sido la experiencia. Hay muchas empresas que organizan este tipo de tours, y además en español. Visita www.freetours.com