La gastronomía sudafricana es rica en carnes, gachas y especias, y algunos de sus platos están considerados como los más exóticos del continente. Esta gastronomía es fruto de influencias étnicas (como los khoisan, los xhosa o los sotho), europeas (mayormente británicas, fruto de la época colonial) y de los esclavos y sirvientes llegados de Asia, sobre todo de Malasya e Indonesia. Aquí detallamos algunos de sus platos más característicos:
Boerewors
Esta salchicha que se suele cocinar a la brasa es uno de los platos más conocidos y frecuentes de Sudáfrica. Generalmente están elaborados con carne picada de ternera, aunque también los hay de cerdo y cordero, y están condimentados con especias como el cilandro, nuez moscada o la pimienta negra. Lo más tradicional es que se sirvan con forma de espiral y que estén acompañados de pap (gachas), un alimento africano muy habitual en la mayoría de los platos del país.

Pap ó Poetoepap
Se trata de gachas que suelen servirse como acompañamiento tanto de las Boerewors como de otros platos propios de la comida típica de Sudáfrica. La pasta de las pap es realizada a partir de maíz blanco y carne, aunque en ocasiones llega a prescindirse de la carne y optarse únicamente por el maíz blanco. Es, de hecho, el alimento básico para distintas tribus o sudafricanos sin demasiados recursos económicos.
Bobotie
Este plato es uno de los más comunes y afamados entre la población Es una especie de pastel de carne elaborado con carne picada de cordero y cerdo, aunque en la actualidad se emplea también la carne de vacuno. Revuelta con huevo, la carne se condimenta al gusto con jengibre, limón, distintas hierbas o incluso curry o cebollas picadas. Suele servirse acompañado de arroz amarillo y decorado con frutas como el plátano, o verduras

Sosaties
Se trata de pinchos de carne, generalmente de cordero, marinados en cebollas fritas, chiles, ajo, zumo de tamarindo y hojas de curry. Posteriormente asados en la parrilla o al grill, y presentados con setas, cebollas o pimientos intercalados entre los trozos de carne.

Potjiekos
Este estofado cuyo nombre hace referencia a la cacerola que se utiliza durante su elaboración, incluye carne, vegetales, arroz y patatas. Todo ello cocinado lentamente sobre las brasas
Vetkoek
De herencia afrikáner, el vetkoek es una empanadilla rellena de carne picada de vacuno, en ocasiones de mermelada, miel o sirope, que se ha convertido en uno de los platos de comida rápida más comunes de Sudáfrica. Se puede servir tanto como comida, como de postre.
Frikadelle
Son una versión sudafricana de las albóndigas. Generalmente son elaboradas con carne de vaca, cordero o pescado, mezcladas con huevo y distintas hierbas que potencian enormemente su sabor.

Bunny Chow
Este pan relleno de curry era el único alimento al que podían acceder muchas de las personas de color antes del apartheid. Se trata de una comida rápida que, a pesar de su sencillez, hoy en día también se puede encontrar en muchos restaurantes con diferentes variedades de pan e incluso rellenos de carne o frijoles. Consiste en un trozo de pan rellenado de carne de conejo guisado en salsa y condimentado con distintas especias.
Biltong
son lonchas de carne seca proveniente desde la res hasta cualquier otra carne procedente de la caza. Habitualmente son consumidas como snack (de hecho, se han convertido en el tentempié por excelencia de la gastronomía de Sudáfrica), aunque también pueden formar parte de cocidos o ser añadidos como complemento

Mashonzha
Este plato típico de Sudáfrica se caracteriza porque su ingrediente principal son los gusanos. A pesar de ello, en el país se considera una delicia que tiene una fuerte aceptación, sobre todo en las zonas rurales. Allí son los niños y las mujeres los que se encargan de recolectar a las orugas que se encuentran en las ramas más bajas de los árboles para, posteriormente, destriparlas, hervirlas en agua salada y secarlas al sol. Este plato es rico en proteínas y se ha convertido en un snack muy popular entre los turistas.
Dulces
Koeksuster
Este dulce típico de la cocina sudafricana consiste en un bollo de pan recubierto de sirope. Su aspecto y sabor es muy similar al de un donut. Para su elaboración el pan con forma de trenza se fríe en aceite y posteriormente de cubre con sirope de azúcar. El resultado es un dulce muy pegajoso que se come frío
Melktert
Es el pastel típico de la gastronomía sudafricana, aunque tiene raíces portuguesas. Su ingrediente principal es la leche, que se cocina con harina, huevos y azúcar. El resultado es extremadamente cremoso y con un sabor muy intenso a leche.
Bebidas
No se puede dejar de probar el afamado vino sudafricano Cabernet-Sauvignon o Pinot Negro, entre otros, así como el Rooibos, una variedad de té rojo propio de un arbusto sudafricano que destaca por sus propiedades curativas y beneficiosas para la salud.
