Guía y sugerencias para visitar Venecia

Quién no ha oído hablar de Venecia?. Una ciudad mágica con siglos de historia. Aunque no se haya visitado, se conocen ya lugares de esta maravillosa ciudad por las películas, libros, fotos…etc.

Conocida como la ciudad más romántica del mundo, Venecia es una ciudad imprescindible para visitar alguna vez en la vida, porque no hay una ciudad tan diferente en el planeta. Ya solamente porque no te puedes mover en ningún medio de transporte “habitual” sino únicamente por el agua, la hace única y especial.

Basílica de Nuestra Señora della Salute desde el Gran Canal de Venecia

La ciudad ofrece multitud de posibilidades para ser descubierta, todo depende del tiempo que tengamos para dedicarle. En este post nos centraremos en los básicos de Venecia, suficiente para una escapada de 3/4 días. Pero como sucede en cada rincón del mundo, si se tienen más días se podrán visitar más lugares o repetir los que más nos han gustado, o simplemente pasear y recorrer sus calles y canales, visitar otras islas de la Laguna..etc.

«Venecia es como comerse una caja entera de bombones de licor de una sola vez»Truman Capote

Situada al norte de Italia y capital de la región del Véneto, Venecia está formada por más de 100 islas pequeñas. Las más visitadas y turísticas son menos (Venecia, Burano, Murano, El Lido, Torcello y Giudecca) y le dedicaremos un espacio a algunas de ellas.

Casas de colores en Burano, Venecia

Consejos antes de ir….

Planificación

Busca el vuelo que más se adapte a tu viaje según de qué ciudad salgas, horarios disponibles, precios..etc. El mejor comparador de vuelos es skyscanner.es, donde podrás ver todas las combinaciones, compañías que realizan los trayectos, intermediarios que venden ese trayecto, precios, conexiones…etc.

Alojamiento

Elige dónde quieres alojarte y haz tu reserva con antelación. Sobre todo si se trata de temporada alta, tienes que tener en cuenta que los precios son más altos y que el presupuesto puede variar bastante si se compra con antelación ó si te alojas en la periferia. Ten en cuenta que en Venecia se aplica un impuesto turístico a todas las pernoctaciones en la ciudad que van de 1 a 5 euros por persona y noche. La idea es reinvertir esas ganancias en la ciudad y poder así mejorar los servicios turísticos, transportes, mantenimiento..etc.

Sanidad

Si eres ciudadano europeo, con la tarjeta sanitaria europea tienes derecho a la asistencia sanitaria pública en Italia. Para conseguir dicha tarjeta puedes hacerlo en este link. Pero siempre es recomendable cuando se viaja tener un seguro privado que cubra, no sólo los gastos médicos que pueda haber, sino también retrasos, pérdida de equipaje, accidentes…etc.

Clima

Según la época del año en la que decidas viajar a Venecia, el clima puede ser muy caluroso (sobre todo junio, julio y agosto) o más frío y con lluvias. En ciertas épocas del año (sobre todo diciembre y enero), o cuando hay un pico de marea alta excepcional, puede darse el fenómeno llamado «aqua alta» y la ciudad se inunda con el agua de la laguna. En esos momentos, se puede seguir visitando la ciudad porque se colocan pasarelas elevadas para los peatones. Es muy común ver a la gente con plásticos hasta las rodillas que protegen el calzado y la ropa para poder pasear, los venden allí mismo. Cuando va a suceder, en la ciudad se oyen alarmas sonoras que indican que se va a dar ese fenómeno para que la gente se prepare.

Fenómeno de Acqua alta en Venecia

Si eliges ir en temporada alta (junio, julio y agosto), todos los tiempos de los recorridos se alargan debido a las largas colas que existen en algunos puntos, y realmente resulta muy agobiante. Siempre es más recomendable visitar esta ciudad en los meses de primavera u otoño, donde el clima es bueno y no hay tantas aglomeraciones que pueden deslucir la visión que te llevas de esta ciudad. Visitarla con calma y sin agobios es disfrutar realmente de ella. Nosotros hemos estado en Venecia en meses como junio, agosto y diciembre, y de todas, la última la mejor con diferencia (frío, pero en calma) porque sobre todo la de agosto no es para recomendarle a nadie.

Apps útiles para el viaje

Descárgate las aplicaciones móviles más útiles para tu viaje a Venecia, y ten siempre a mano toda la información que necesitas para moverte por la ciudad y no perderte nada. Visita sobre todo la página de Venezia unica para comprar por adelantado la tarjeta que te incluya los transportes por días enteros (vaporettos) con o sin traslado aeropuerto-ciudad, o incluso el parking de Piazzale Roma si vienes a Venecia en coche. Si quieres saber cómo utilizar la tarjeta y sus servicios, aquí te lo contamos:

Actualización: En abril del 2024 se comenzó una prueba para cobrar a los visitantes la “tarifa de acceso” a su casco antiguo, es decir, un impuesto de 5 euros que grababa sólo a los visitantes ocasionales (es decir, que no pernoctan en el centro, ya que los alojamientos ya tienen su tasa turística aparte). El 28 de julio del 2025 finalizó el pago del impuesto para todo el año 2025 y aún el gobierno local no ha determinado si se seguirá cobrando en los años posteriores. De todas formas en la misma página web de Venecia Unica aparece toda la información al respecto, siempre es bueno consultarla antes de ir.

Cómo moverte por la ciudad y qué ver

Las formas más comunes de llegar a Venecia (a no ser que llegues en un crucero hasta La Laguna) son en avión, tren y coche o autobús. Aquí te dejamos nuestro post para que sepas cómo llegar al centro histórico de Venecia una vez  has llegado a la ciudad.

Una vez en el centro, y dependiendo del tiempo que tengas para ver la ciudad, puedes optar por visitar sólo lo más imprescindible de Venecia, concentrando casi todo en un mismo barrio, San Marco, visitando los 10 lugares imprescindibles de la ciudad, o dedicarle un par de días y visitar también sus principales islas (ver las islas de Venecia). Si tienes más días puedes visitar además lo más destacado de los diferentes barrios que componen la ciudad (ver los Barrios de Venecia).

De esta manera tienes toda la información para visitar Venecia en 1, 2, 3 o más días.

Vistas desde el Campanille de Venecia

Según nuestra humilde opinión, si dispones de 4 días puedes abarcar casi todo, 2 días para ver el centro en profundidad, 1 día para ver las 3 islas principales y 1 día más para recorrer los barrios o zonas más alejadas del centro. Pero incluso con un sólo día en Venecia puedes ver lo más imprescindible y quedarte con buen sabor de boca.

Por último, no dejes de probar algunas de las especialidades de Venecia y deleitarte con su gastronomía tradicional, rica en pescados y mariscos, arroces y pastas entre otros, además de leer nuestros consejos a la hora de elegir un buen sitio para comer.

Típico bar de ciquetti en Venecia

Como dijo alguien alguna vez, “viajar alimenta el alma”, y desde luego en Venecia se alimenta el espíritu (y el estómago) de una forma increíble- Estamos en una ciudad histórica, preciosa, diferente y maravillosa, que a nadie deja indiferente, disfruta de ella.

Os dejamos aquí todos los links mencionados en el artículo y que resumen esta Guía Por Venecia, esperamos que os guste.

Las aplicaciones móviles más útiles para tu viaje a Venecia

Cómo utilizar la Tarjeta de Venezia Unica y ahorrar en el transporte

Cómo llegar al centro de Venecia

Los 10 lugares imprescindibles que visitar en Venecia

Las islas de Venecia

Los Barrios de Venecia (Sestieri)

La gastronomía veneciana