Nos levantamos pronto y aunque dejamos el hotel seguimos en Glencoe para recorrer alguno de sus múltiples senderos.
Glencoe es el punto de partida de muchas caminatas, incluyendo los senderos de Lochan. Estas cortas caminatas por el bosque (alrededor de 1 hora, combinando varias de ellas) son perfectas para obtener una primera impresión de los paisajes escoceses y es muy recomendable dedicarles esta primera parte el día.
Las excursiones entre naturaleza y picos en Glencoe son muchas. Lo mejor en Escocia si tienes interés en hacer caminatas, tanto cortas y sencillas como más exigentes, es visitar la web Walkhighlands para verlas todas según el nivel de dificultad.

El centro de visitantes está al final del valle, en el extremo oeste, y es útil para conseguir información sobre rutas y senderos. Tiene aparcamiento, cafetería y tienda, y además hacen proyecciones y exposiciones de la zona. Además, desde su “View Point” puedes admirar el valle y maravillarte con su entorno.
Y si tienes tiempo, puedes dirigirte a Port Appin para admirar el encantador Castillo Stalker, situado en el centro del lago Linnhe. Fue construido durante el siglo XIV y es uno de los castillos más fotografiados de Escocia. Sólo se puede llegar a él en barco, pero tendrás una gran vista sobre el Castle Stalker desde la pequeña playa situada en las cercanías y desde la carretera.
Fort William
Es una ciudad bastante turística, con sus calles empedradas, pubs y tiendas, donde hacer una parada para tomar algo. Nosotros aprovechamos para darnos un homenaje y probar el desayuno escocés en un pub para reponer fuerzas después de la caminata.


Desde su muelle salen excursiones en barco para ver delfines, leones marinos…etc.
Glenfinnan
Este encantador pueblo, situado a pocos kilómetros de Glencoe y Fort Williams, ha sido muy popular entre los turistas desde el estreno de las películas de Harry Potter.
Podrás admirar el hermoso viaducto de 21 arcos que aparece en la película «Harry Potter y la Cámara de los Secretos» y sobre el que circula el tren de vapor Jacobite Express (el verdadero nombre de Hogwarts Express). El tren pasa todas las mañanas alrededor de las 10:30 y por la tarde alrededor de las 15:00, pero sólo funciona de abril a octubre.

Para tener una gran vista sobre el viaducto, puedes seguir un camino desde el Museo de la Estación de Glenfinnan que te acerca al viaducto en menos de una hora.
En Glenfinnan también se pueden realizar cortas caminatas por los alrededores, consúltalo en el Centro de Visitantes.
Otros puntos de interés para ver en Glenfinann son El Monumento a Glenfinnan, construido en el borde del Lago Shiel en honor a aquellos que lucharon en los riscos jacobitas, la Iglesia de Glenfinnan o el Museo de la Estación, que te permitirá aprender más sobre el viaducto y la historia de los ferrocarriles escoceses.

Portree
Nuestra siguiente parada es Portree, en la Isla de Skye.
Hay dos formas de llegar:
1) mediante el Ferry de Maillang que conecta varias veces al día con el pueblo de Armadale. Podemos ir desde Glenfinnan hasta Mallaig (donde termina el tren Jacobite Express) para coger el ferry. Es un pequeño y bonito puerto pesquero. Hay que reservar el ferry con anterioridad por internet, ya que no es demasiado grande y no caben muchos coches. La compañía que o gestiona es CalMac Ferries.
Dependiendo de la época del año puede haber pocos trayectos por lo que es mejor informarse antes de ir. El ferry llega a Armandale y desde allí seguimos camino directamente hasta Portree.
2) Otra opción es ir hacia el norte cruzando el puente Skye Bridge, y que se toma pasado el impresionante Castillo de Eilean Done, uno de los más fotogénicos de toda Escocia.
En este recorrido, debido a que anochece tan pronto y las carreteras desde el puerto de Armendale en la Isla de Skye hasta Portree no son muy buenas para hacerlas de noche, decidimos llegar hasta el puente y cruzar desde allí hacia Portree.
Antes de llegar, nos encontramos con la imagen del castillo más fotografiado de Escocia, el Castillo de Eilean Donan. Este pequeño castillo medieval tiene un espectacular emplazamiento, en un pequeñito islote, conocido como la isla de Donan, en la confluencia de tres lochs de las Highlands de Escocia.

Un estrecho puente de piedra conduce a la pequeña isla. El castillo de Eilean Donan es uno de los más emblemáticos de Escocia, y también uno de los más visitados. Para visitar el castillo por dentro, tendrás que comprar entrada en las taquillas que encontrarás en el centro de visitantes. Si solo quieres admirarlo desde fuera y sacar algunas fotos, puedes acercarte a cualquier hora del día sin tener que pagar, pero no podrás cruzar la pasarela.
El hecho de que sea una residencia privada hace que muchas estancias estén cerradas al público, y que las demás no puedan fotografiarse. La visita se reduce a pasear entre los muros, asomarte a las murallas y visitar algunas salas y habitaciones modernas, decoradas con pompa y multitud de reliquias familiares.
Para ver el castillo de Eilean Donan desde lo alto (una de las mejores fotos del mismo), antes de llegar al castillo toma el desvío hacia Dornie y luego el camino señalizado como Carr Brae View Point a la derecha. Te lleva a un mirador que da una preciosa perspectiva del lago, el Castillo y las montañas que lo rodean. Una vista espectacular que no deberías perderte.
Cruzamos el puente Skye Bridge y conducimos hasta Portree donde cenamos y nos alojamos esta noche.