Florencia es una ciudad que cautiva nada más empezar a recorrerla. Como alguien dijo alguna vez, es un museo al aire libre, con su mezcla de historia y modernidad. Sus calles están llenas de vida y arte, y cada rincón revela una sorpresa diferente. La ciudad es famosa por su arquitectura impresionante, con catedrales y palacios que reflejan siglos de esplendor y sus afamados museos y galerías albergan obras maestras de artistas renombrados. Hay rincones para pasear, para deleitarse frente a una obra maestra o simplemente recorrer sus plazas y callejuelas, porque en todas ellas hay algo que merece la pena. Vamos a elegir las 10 visitas más imprescindibles para pasar 1 día completo en Florencia (ver el post de Datos útiles para saber dónde aparcar en el centro de Florencia)
Basílica de Santa María Novella
Empezamos ya la en la Plaza de Santa María Novella. Aquí está la Basílica de Santa María Novella (de la orden de los dominicos), con su elegante fachada de mármol blanco y verde y su bonito claustro. Su interior está lleno de detalles y concentra numerosas obras de arte como el fresco de la Trinidad de Masaccio, considerada un icono de la pintura italiana del Renacimiento, el Crucifijo de Giotto y la Capilla Tornabuoni. La Basílica está en una bonita plaza rodeada de cafeterías y restaurantes y es un punto de encuentro, cerca de la estación de su mismo nombre.
Muy cerca de allí, en una calle transversal, se encuentra la farmacia más antigua de Europa. Su interior es precioso, sigue conservando aún hoy en día el aspecto heredado de los siglos anteriores. En ella se pueden encontrar perfumes y productos dedicados al cuidado del cuerpo, elaborados con mucho gusto…. recomendable visitarla.

Piazza del Duomo
A unos minutos caminando, llegamos a la magnífica Piazza del Duomo, una imagen que se queda en la retina y de lo sitos más turísticos de la ciudad. Hay muchos grupos organizados con guía que recorren esta plaza, por lo que se llena rápidamente de gente. Aquí destaca la majestuosa Catedral de Santa Maria del Fiore en todo su esplendor. Es una de las catedrales más grandes del mundo y se tardaron 140 años en construirla.

La entrada a la catedral es gratuita (código de vestimenta como en el Vaticano, con hombros y rodillas cubiertas). Abre a las 10:00 h y se forman largas colas para visitarla. La mayoría de las obras de arte originales que estaban dentro han pasado a formar parte del Museo dell’Opera, en uno de los laterales de la Catedral.
Quizá lo más conocido y característico de la catedral es la magnífica Cúpula de Brunelleschi, de 45 m de diámetro y 115 m de altura, a la que se puede subir para ver de cerca los maravillosos frescos que representan el Juicio Final. Son 463 escaleras (no hay ascensor) y por un pasillo bastante estrecho, no es recomendable para gente que sufre de claustrofobia o vértigo. Desde arriba las vistas son espectaculares, pero lo mejor es reservar tickets con antelación porque las colas para subir son inmensas. Tardaron más de 40 años en construir la cúpula, dicen que varios arquitectos lo intentaron durante décadas hasta que Brunelleschi lo consiguió.
Baptisterio de San Giovanni y Campanile
Junto a la Catedral se encuentra el Baptisterio di San Giovanni que alberga unos preciosos mosaicos bizantinos dorados en el interior, aunque su parte más importante es la Puerta del Paraíso de Ghiberti, formada por diez paneles dorados con relieves que representan escenas del Antiguo Testamento y está situada en una de las entradas. Las originales se encuentran también en el Museo dell’Opera.


Y aquí vemos también el Campanile de Giotto (abre a las 08:15), donde también se pueden subir sus 85 metros y 414 escalones, para ver unas maravillosas vistas del centro histórico de Florencia.
Piazza della Repubblica
Después de la visita a la Piazza del Duomo, caminamos por la Via Roma, para llegar a la conocida Piazza della Republica, la plaza más grande de Florencia y antiguo foro romano, presidida por un gran arco triunfal (Arcone) y la columna de la abundancia que marca el punto central de la ciudad. Es una zona con muchísima vida, su conocido tio vivo ..etc, y además allí se sitúan algunos de los cafés clásicos más conocidos donde se puede aprovechar para tomar algo. Cerca de esta plaza, cruzando el arco, se encuentra el Giunti Odeón, un antiguo cine que funciona como librería y que tiene un original interior, es un punto curioso para descansar un rato en sus butacas, muy recomendable.



Muy cerca de la plaza está la Loggia del Mercato Nuovo, con un pequeño mercadillo, y muy popular por su famosa fuente con la escultura de un jabalí de bronce (el porcellino). Dicen que si le frotas el hocico, pones una moneda en su boca y cae debajo de la rejilla (donde cae el agua), tendrás buena suerte o volverás a Florencia.
Piazza della Signoria
El itinerario continúa hasta llegar a la Piazza della Signoria o Plaza de la Señoría (También desde la Plaza del Duomo se puede bajar por la conocida Via dei Calzaiuoli, paralela a la Via Roma, una calle comercial llena de cafés y tiendas).
Rodeada de edificios históricos de estilo medieval, en esta plaza encontramos entre otras cosas la enorme fuente de Neptuno, y la Logia dei Langi, una exposición al aire libre en la que puedes ver la magnífica estatua de Perseo con la cabeza de Medusa o el Rapto de las Sabinas.



En la plaza encontrarás el Palacio Vecchio, que fue residencia de los Médici y hoy funciona como Ayuntamiento de Florencia. En su entrada se puede ver la copia del David de Miguel Ángel (la original se encuentra en la Galería de la Academia) y las esculturas de mármol de Hércules y Caco. Cuando cae la tarde, esta plaza cobra mucha vida y es escenario de artistas callejeros y de la visita de los locales y turistas que se dan cita en la ciudad.

Basílica de Santa Croce
Seguimos hacia la preciosa Basílica de Santa Cruz, la principal iglesia franciscana de Florencia. Está situada en una agradable plaza que eligen a diario muchos artistas callejeros. Este templo gótico es conocido como el Panteón de Florencia porque acoge las tumbas de personajes ilustres como Miguel Ángel, Galileo Galilei, Maquiavelo o el cenotafio de Dante Alighieri (su tumba sin cuerpo dentro).

Galería de los Uffizi
Caminando hacia el río Arno nos encontramos con la Galería Uffizi, el museo más famoso de Florencia, con una de las colecciones de arte más importantes del mundo, entre las que se encuentran obras de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. El recorrido por el museo te puede llevar entre una hora y dos horas, así que para evitar las largas esperas en las colas y entender mejor las obras del museo es recomendable reservar con antelación y con guía. Aunque no se visite el museo, el patio interior es recomendable verlo.

Puente Vecchio
Seguimos ruta hacia el famoso Puente Vecchio, el puente más antiguo de la ciudad y de Europa. Este puente de piedra medieval es todo un símbolo en la ciudad. Merece la pena disfrutar de las vistas desde el puente y ambas orillas, desde donde se aprecian las bellas casas colgantes de colores ocres que albergan numerosas joyerías.

Mirador Piazzale Michenangelo
Para terminar el día nada mejor que cruzar el puente hacia el Barrio de Oltrarno, lleno de casas e iglesias medievales.
Una vez aquí merece la pena subir a pie (20 minutos) o en bus o taxi hasta la Piazzale Michelangelo, el mejor mirador de Florencia, donde tendrás una de las mejores fotografías de la ciudad y el río Arno. Es también el lugar favorito de los visitantes para ver la puesta de sol. En el centro de la plaza se encuentra una estatua en bronce de Miguel Angel y enfrente una cafetería con unas vistas increíbles. Detrás se encuentra una pequeña iglesia con mucho encanto, la Iglesia de San Miriato.

Galería de la Academia
Antes de salir hacia Lucca, si no hemos encontrado un momento el día de la llegada merece la pena visitar la Galería de la Academia. Este museo es conocido por albergar una de las obras maestras de la historia del arte y la escultura más famosa del mundo, el David de Miguel Ángel, el original. Sólo por verlo merece la pena visitar este museo. Lo mejor es comprar entradas con antelación para no esperar las largas colas que se forman. Lo bueno es que se va entrando por franjas de tiempo, lo que lo hace bastante dinámico si se va pronto. Actualmente la entrada cuesta 20 euros (2025).

Este recorrido se puede hacer sin problemas en un día o en día y medio ya que en el centro histórico de Florencia todo está muy cerca y se va fácilmente caminando. Evidentemente si se quiere entrar en cada lugar y disfrutar de sus obras de arte, museos, galerías…etc Florencia da para muchos más días. En nuestro caso sólo teníamos la tarde del día de llegada, donde ya empezamos a recorrer la ciudad y el día siguiente completo.
Si quieres comer rico dentro del centro histórico, nosotros hicimos una parada en probamos la L’ OSTERIA DE GIOVANNI, muy concurrido, bistec a la fiorentina y pasta buenísima con trufa. Muy bueno.

