Aquí te detallamos algunos datos útiles para el viaje a La Toscana, que aunque no es un destino complicado y se encuentra dentro de un país europeo moderno, siempre hay cosillas que es bueno conocer.
Documentación
Si eres ciudadano español sólo necesitas el DNI o Pasaporte en vigor para entrar al país. Si no eres ciudadano español lo mejor es que consultes en la embajada de tu país si necesitas algún tipo de visado específico o no.

Si eres ciudadano europeo es aconsejable sacarse la tarjeta sanitaria europea que cubre muchos de los servicios sanitarios del país en caso de necesitarlos. Italia tiene un estado médico gratuito, pero siempre es recomendable llevar un seguro de viaje adicional que cubra más servicios sanitarios además de otros como pérdida de equipaje…etc.
Clima
La región de la Toscana tiene unos inviernos fríos y húmedos y unos veranos muy calurosos, llegando a temperaturas de hasta 40 grados en julio o agosto. Además de ser los meses de más calor, también son donde se encuentran más aglomeraciones de turistas, hay largas colas para todo…etc. Lo mejor es visitarla en primavera o al principio del otoño.

Varios
Al estar en la UE, no existe el roaming para los europeos, por lo que el uso del teléfono para llamadas y datos dependerá sólo del plan que se tenga con cada operador. El voltaje es igual que en España, 220v. La moneda es el Euro y el idioma oficial el Italiano, aunque muchos hablan inglés también.

Teléfonos útiles
Carabinieri (Policía) y Emergencias: 112 Teléfono único en toda Italia, sin necesidad de prefijo y gratuito Este cuaderno detalla una ruta por La Toscana en coche, pero la región está muy bien comunicada por tren, por lo que si no te interesa conducir y prefieres hacer el viaje en transporte público, el tren es una magnífica opción, con muchas alternativas de horarios y precios económicos. Trenitalia

Aplicaciones útiles en el móvil
Además de saber esas pequeñas cosas, no está de más prepararse en el móvil una carpeta con las aplicaciones más útiles para nuestro viaje.
Si por ejemplo hemos reservado los alojamientos con Booking.com o Airbnb, tener sus aplicaciones a mano para revisar cualquier detalle de nuestras reservas en cualquier momento, contactar con los alojamientos, comprobar si está el desayuno incluido….etc.

Lo mismo en el caso de haber escogido la opción de alquilar un coche para recorrer el destino, tener a mano la aplicación del rent a car puede ser muy necesario e útil en un momento dado.
Además, si queremos contratar alguna excursión en el destino, reservar en una bodega, un traslado que no hayamos contratado…etc. las aplicaciones de Citivitatis y Getyourguide también nos pueden sacar de un apuro.
Si queremos tener el mapa de la Toscana offline por si nos quedamos sin conexión, la aplicación Google Maps nos da esa opción antes del viaje. Seleccionas tu mapa y le das a Descargar mapa sin conexión, te lo almacena en la aplicación y siempre puedes echar mano de él aunque no tengas datos.
Si viajas con amigos o familia, y quieres separar los gastos, una aplicación como Tricount te puede ser muy útil, en ella vas anotando cada gasto y quién lo ha realizado, y al final al darle a «Saldos» te dice cómo van las cuentas, a quién le debes dinero o te debe… etc, es maravillosa.
