Pisa

Salimos hoy hacia Pisa (unos 30 minutos en coche desde Lucca) para pasar allí la mañana y conocer esta bonita y famosa ciudad.

Igual que sucedía en Lucca y otras ciudades de la Toscana, el centro histórico de Pisa es una zona ZTL de tráfico restringido. Por lo tanto si se llega en coche, se puede aparcar en parkings gratuitos un poco más alejados del centro (aunque muchos de ellos muy bien comunicados con autobuses hasta el centro) o bien en parkings de pago más cercanos a los puntos de interés del centro.

Si se llega en tren por ejemplo hasta la estación Pisa Centrale, al otro lado del río Arno, se puede iniciar la ruta desde allí por la ciudad hasta la Plaza dei Miracoli.

El itinerario propuesto para pasar medio día o un día completo en la ciudad sería el siguiente (se puede hacer en este orden o en el contrario si se llega por el otro lado de la ciudad):

Piazza dei Miracoli

Claramente la Plaza más famosa de Pisa, donde se encuentran los imprescindibles de la ciudad: El Duomo o Catedral de Pisa, el Baptisterio y por supuesto el campanario o Torre inclinada de Pisa conocida mundialmente. También aquí se encuentra el Camposanto monumentale, el cementerio del siglo XIII que todavía está en uso. Se puede visitar para recorrer los monumentos fúnebres que alberga y conocer algo más de la época.

El Duomo de Pisa (Il Duomo di Maria Assunta), de estilo románico pisano, es una joya de la arquitectura del siglo XII, famosa por su belleza, su impresionante fachada y sus numerosos detalles artísticos. La entrada es gratuita, pero igualmente hay que pasar por la taquilla para conseguir la entrada. Hay que cubrirse los hombros si se va en tirantes. En caso de querer pagar la entrada para subir a la Torre o visitar el Baptisterio, el ticket del Duomo se incluye en ese caso. Aunque por dentro la catedral es más austera de lo que parece por fuera, visitar su interior es muy interesante.

El Baptisterio: Situado junto a la catedral, es conocido por su acústica y su impresionante arquitectura románica. Es el baptisterio más grande de Italia, con un diámetro de 107 metros. Se puede visitar por dentro comprando la entrada.

La Torre de Pisa es el símbolo de la ciudad, construida como campanario de la Catedral, y también se puede visitar y subir sus escaleras hasta arriba, eso si, de forma inclinada todo el recorrido. Mide 57 metros y ya desde el inicio de su construcción se vio que el terreno estaba cediendo hasta que consiguieron estabilizarla del todo más adelante.

La Plaza de los Milagros es sin duda el plato fuerte de la ciudad de Pisa y donde pasarás más tiempo disfrutando de estas maravillas, sacando fotos, visitando por dentro sus monumentos si es el caso…etc.

Las entradas se venden en un lateral de la plaza. La visita del complejo de la Catedral, baptisterio, torre, camposanto y museo dell opera cuesta 16 euros (2025).

Piazza dei Cavalieri

Salimos de la Piazza dei Miracoli por la Via Santa Maria, una calle muy fotogénica con casas de colores y pórticos y después cogemos la Via dei Mille, dejando a un lado la Facultad de Lenguas de la Universidad de Pisa. Llegamos hasta la bonita plaza dei Cavalieri y sus imponentes edificios, entre ellos el Palazzo della Carovana.

Durante la Edad Media esta plaza fue el centro político y administrativo de la ciudad y toma el nombre de la Orden de los Caballeros de San Esteban, una orden militar creada por Cosme I de Médicis, Gran Duque de Toscana, y cuyo cuartel general se instaló en esta plaza, concretamente en el Palacio della Carovana, diseñado por Vasari. Hoy, es la sede de la Scuola Normale Superiore de Pisa, una renombrada universidad.

También en la plaza dei Cavalieri se encuentra la Iglesia de Santo Stefano dei Cavalieri, un bello ejemplo de arquitectura religiosa renacentista, con su fachada de mármol de Carrara.

Piazza Dante Aligheiri

Atravesando por la Via San Frediano llegamos a Plaza Dante, construida a principios del siglo XX, en una remodelación de esta pare de la cidudad que eliminó para ello un barrio entero. Allí está la cara norte del Palazzo della Sapienza, que ahora es la facultad de Derecho y la biblioteca principal de la Universidad de Pisa. Y en otra esquina de la plaza se encuentra el Teatro Real, más tarde llamado teatro Rossi.

Piazza Vettovaglie

Saliendo por Domenico Cavalca llegamos a la Plaza de Vettovaglie, donde se celebra el mercado de alimentos de lunes a viernes por la mañana y que tiene mucho ambiente, sobre todo de estudiantes Tiene una forma de cuadrilátero irregular, rodeada de una galería de arcos sostenidos por columnas. Es una buena zona para aprovechar a comer algo porque eta zona está llena de restaurantes y “osterias” típicas.

Via Borgo Stretto

Nos acercamos a la Plaza Garibaldi por la Via Borgo Stretto, una calle llena de edificios con siglos de antigüedad que hacen que esta calle sea muy visitada. Algunos de esos edificios hoy albergan comercios locales muy conocidos en la ciudad como la pastelería Salza para probar un delicioso pastel de chocolate. Caminamos hasta la Plaza Garibaldi, junto al río Arno.

Ponte di Mezzo

Desde la plaza de Garibaldi vemos el puente enfrente. Tiene 89 m de largo y un sólo arco revestido con piedra blanca de Verona y une el principal distrito comercial con las atracciones turísticas más antiguas de Pisa. Cada último sábado de junio, la ciudad de Pisa se llena de los colores y banderas de los participantes del “Gioco del Ponte” (Juego del puente), uno de los acontecimientos más sentidos de la tradición pisana. También es buena idea pasear por alguna de las riberas del rio Arno y descubrir alguno de sus tesoros como la iglesia de Santa Maria della Spina o el Palazzo Blu.

Corso Italia

Al cruzar el puente nos encontramos con varias calles comerciales, como la Calle Corso Italia, una calle peatonal considerada como la principal calle comercial de la ciudad, donde encontrarás multitud de tiendas si te gusta ir de compras. Es la parte más moderna de la ciudad, fuera ya del casco histórico.

Piazza Vittorio Emanuelle II

Y para terminar nuestra ruta, podemos llegar hasta la Piazza Vittorio Emanuelle II, aunque no es una de las más destacables. En su centro está el monumento dedicado a Víctor Manuel II, considerado el padre de la Patria. Pero el verdadero atractivo de la plaza es el famoso graffiti Tuttomondo, pintado por el famoso pintor estadounidense Keith Haring en 1989, poco tiempo antes de su fallecimiento.

El centro histórico de la ciudad se puede visitar en una mañana si se comienza pronto. Hicimos una pausa para comer en la Trattoria S. Omobono. Local pequeño muy concurrido de gente local. Cocina toscana, siempre abierto y la comida riquísima.

Partimos hacia el pueblo de San Gimignano después de comer, otro lugar imprescindible de La Toscana, un idílico pueblo de callejuelas estrechas y torres elevadas que merece la pena visitar.