Hoy cogemos un vuelo desde Puerto Montt a Punta Arenas y desde ahí seguimos camino hacia Puerto Natales, la segunda parte de nuestro viaje.
Pero como nuestro vuelo sale por la tarde, es imperdible conocer los alrededores naturales de Puerto Varas. Tomando la Ruta Internacional 225 hacia el este, nos encontramos con el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, que ofrece paisajes de gran belleza y uno de los mayores atractivos de la zona: los Saltos del Petrohue.
El parque es maravilloso para hacer pequeños senderos llenos de belleza, pero sobre todo su principal atractivo son los Saltos del río Petrohue, cascadas y rápidos que se forman entre las rocas, precioso.



Junto al parque se encuentra también un muelle frente al maravilloso Lago de Todos los Santos, de aguas color turquesa. Desde ahí se pueden realizar paseos en bote que permiten recorrer sus aguas o un catamarán que realiza el llamado Cruce de Lagos, uniendo a Chile con Argentina a través del puerto de Peulla, ubicado a 86 kilómetros de distancia de Puerto Varas.

Según el horario de los vuelos, se puede llegar a Punta Arenas y coger directamente el bus a Puerto Natales desde el mismo aeropuerto (tarda unas 3 horas), o si se llega pronto, o se tienen más días, dedicarle algo más de tiempo a esta ciudad considerada la más austral del mundo, y hacer algunas excursiones. Por ejemplo se puede aprovechar para visitar el Monumento Natural a los pingüinos, que se encuentra a 35 km al noreste de Punta Arenas, específicamente entre las islas Magdalena y Marta. Otra opción puede ser cruzar el Estrecho de Magallanes y conocer las maravillas naturales de la Tierra del Fuego, último lugar del mundo y conocer Reserva Natural Pingüino Rey.
Para ir desde Punta Arenas a Puerto Natales hay varias empresas de autobuses que hacen ese trayecto, incluso desde el aeropuerto por ejemplo BusFernández ó Bus Sur.
Nosotros no teníamos días para quedarnos en Punta Arenas así que desde el mismo aeropuerto cogemos el bus hacia Puerto Natales. Llegamos bastante de noche, así que una vez llegamos ala estación de autobuses, buscamos el alojamiento porque al día siguiente tenemos un día intenso, el trekking a la Base de las Torres del Paine.
Puerto Natales
Esta ciudad portuaria está a orillas del mar en la orilla oriental del canal Señoret y frente a los Andes Patagónicos, y es la ciudad capital de la provincia de Última Esperanza. También es la puerta de entrada a los parques nacionales Torres del Paine y Bernardo O’Higgins
Diviértete caminando por las calles de Puerto Natales disfrutando sus coloridas casas. Es mejor explorar la ciudad a pie y disfrutar del paisaje. Los edificios son muy pintorescos. La plaza principal es un buen lugar para ir a descansar y relajarse, y hay una hermosa iglesia. Recomendamos un largo paseo a lo largo del canal Señoret y luego dirígete hasta la orilla del mar.

Visita las tiendas con artículos tradicionales de la zona, así como el museo de historia de la ciudad.
Es una localidad relativamente pequeña, por lo que callejear y descubrirla a pie es la mejor opción. Sus calles comerciales están bastante orientadas a la ropa deportiva y de trekking, ya que mucha gente viene aquí para subir a la Base de las Torres o hacer los senderos llamados «O» o «W», que llevan varios das de caminatas y que requiere ropa y calzado técnico.

Alojamiento en Puerto Natales.
