«Budapest, la ciudad más hermosa del Danubio»- Claudio Magris
Le llaman «La Perla del Danubio». Quién no ha visto alguna vez la foto del Parlamento de Budapest, ese imponente monumento cuya fachada mira al Danubio… La ciudad está dividida en dos, Buda y Pest y está unida por sus majestuosos puentes, el más antiguo de ellos es el Puente de las Cadenas. Pero aparte del patrimonio artístico y cultural de esta ciudad, Budapest está cargada de Historia, algo que se transmite en la visita a esta majestuosa ciudad.

En este artículo nos centraremos en los básicos de Budapest, suficiente para una escapada express, pero como siempre decimos, si se tienen más días se podrán visitar más lugares o repetir los que más nos han gustado, o simplemente pasear y recorrer sus calles y dar con rincones mágicos fuera de las visitas habituales.
Algunos consejos antes de ir……………..
- La moneda oficial de Hungría es el florín húngaro (HUF, Ft). Algunos llaman forintos a los florines ya que el nombre en húngaro es forint. La mejor forma de cambiar la divisa es a través de los cajeros automáticos (si el acuerdo con tu banco no te cobra comisiones desorbitadas) porque el cambio en aeropuerto, hoteles o casas de cambio suele ser más alto. Recuerda que hay tarjetas que no te cobran comisiones y son ideales para viajar (N26, Revolut, BNEXT...).
- Documentación: Si eres ciudadano español sólo necesitas el DNI en vigor para entrar al país. Si no eres ciudadano español lo mejor es que consultes en la embajada de tu país si necesitas algún tipo de visado específico o no.
- Si eres ciudadano europeo, con la tarjeta sanitaria europea tienes derecho a la asistencia sanitaria pública en Budapest. Para conseguir dicha tarjeta puedes hacerlo en este link. Pero siempre es recomendable cuando se viaja tener un seguro privado que cubra, no sólo los gastos médicos que puede haber, sino también retrasos, pérdida de equipaje, accidentes…etc.
- Clima. Budapest se encuentra a orillas del río Danubio, por lo que la ciudad tiene unos niveles altos de humedad. Los inviernos suelen ser muy fríos y las temperaturas suelen bajar de 0º o nevar. Los veranos pueden ser suaves pero también calurosos, por encima de 30º y con gran humedad, por lo que un buen momento para viajar a Budapest puede ser el Otoño o la Primavera.
- Balnearios. Independientemente de la época del año en la que se visite Budapest, no hay que olvidarse de llevar el bañador, porque uno de los «must» de esta ciudad es visitar alguno de sus balnearios. Tenlo en cuenta aunque sea en invierno.
- Elige dónde quieres alojarte y haz tu reserva con antelación. Sobre todo si se trata de temporada alta, tienes que tener en cuenta que los precios son más altos y que el presupuesto puede variar bastante si se compra con antelación ó si te alojas en la periferia.
- Descárgate las aplicaciones móviles más útiles para tu viaje a Budapest y ten siempre a mano toda la información que necesitas para moverte por la ciudad y no perderte nada. Además de las clásicas como Google Maps para moverte, Holafly para tener una SIM del país…etc, te recomendamos específicamente para este viaje son: la app de Bolt (es como el Uber pero en Budapest) y Budapest Go, la app oficial de la empresa de transporte público de Budapest. Puedes comprar online los billetes o bonos, y te muestra el recorrido de todos y cada uno de los medios de transporte público en tiempo real. Y no olvides una app para cambio de moneda extranjera como XE Converter o la que tú prefieras.

Para empezar…………
El Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt se encuentra situado a unos 16 Km de Budapest y hay varias formas muy fáciles para trasladarse desde el aeropuerto al centro de la ciudad, que te detallamos en este artículo “como ir del aeropuerto al centro”.
Una vez has llegado, moverse por la ciudad es también muy fácil, existen varios medios de transporte que comunican la ciudad de forma muy eficiente. También puedes optar por la Budapest card que incluye aparte de transporte otras atracciones. Aquí te contamos cómo moverte por la ciudad.

Qué ver
Como ya hemos comentado en la Introducción, Budapest está dividida en dos: Buda, la zona más antigua y clásica y Pest, la parte más moderna por llamarla de alguna forma, y donde es más recomendable alojarse para tener cerca los sitios más imprescindibles. Por eso, vamos a dividir este viaje en recorridos diferentes por ambas márgenes del río.
Como sugerencia, podríamos dividir las visitas así:
Día 1 – Ruta por Pest, visitando los lugares imprescindibles de esta parte del Danubio. En esta orilla además cuentas con calles comerciales para hacer tus compras, restaurantes, avenidas…etc. que completarán la ruta.

Día 2 – Ruta por Buda, nada mejor que visitar la otra parte de la ciudad, Buda, y recrearte con las vistas desde esta orilla, además de visitar lugares emblemáticos que no te van a dejar indiferente.

Día 3 – De Balneario, paseo y compras . Puedes aprovechar este día para probar uno de sus magníficos y famosos Balnearios, y recorrer la conocida Avenida Andrassy, maravillándote de los edificios históricos, tiendas de lujo…etc. hasta la Plaza de los Héroes.

Día 4 – Otro día en Budapest. Hay tantas cosas que ver, que es difícil elegir, puedes hacer un crucero por el Danubio, visitar el Memento Park, dar un paseo en bici por la Isla Margarita…. aquí te contamos algunas sugerencias.

Y tuvieras algún día más, puedes dedicarlo a hacer alguna excursión desde Budapest a alguna otra zona de Hungría, como por ejemplo visitar las ciudades de Esztergom, Visegrád y Szentendre (en la misma excursión).
Para visitar esta histórica ciudad siempre es buena época. A pesar de que los inviernos como hemos dicho son muy fríos, tiene un atractivo muy especial visitar la ciudad también en Navidad. Los mercadillos navideños como el de la Plaza de San Esteban, la pista de patinaje sobre hielo del Parque de la ciudad, los fuegos artificiales desde el Puente Isabel, los puestos de comida y celebración en la Plaza Vorosmarty…etc. hacen que pasar la Navidad en Budapest sea una magnífica idea.
En verano más horas de luz, terrazas al aire libre, atardeceres maravillosos…. cualquier momento es bueno para visitar Budapest, que no te frene el clima.

Curiosidades
En Budapest podrás ver algunos medios de transporte un poco atípicos. Uno de ellos es un autobús que recorre los principales atractivos turísticos por la carretera, para adentrarse después en pleno Danubio y seguir el recorrido flotando por el agua. Se trata del «Amphicoach» un autobús «anfibio» que sale de la Plaza Roosvelt.
Y otro de los vehículos que puedes ver son las «bike party», se trata de una especie de carromato donde van sentadas varias personas pedaleando mientras beben cerveza del barril que lleva el vehículo. Suele usarse sobre todo en despedidas de solteros/as o simplemente para ir de fiesta.

Para complementar tu viaje, quieres saber dónde sacarte las mejores fotos o selfies para tus Redes Sociales?. Aquí te lo contamos, aunque seguro que tú conoces o descubres algunas más.
Y por supuesto, no dudes en probar alguna o muchas de las especialidades húngaras, descubre la gastronomía de Budapest en este post.

Ya lo tienes todo? Decídete por Budapest para esa escapada Express que te mereces, no te vas a arrepentir!!.
Aquí un resumen de todos los artículos que se recogen en este post, para que lo tengas todo a mano:
Como ir del aeropuerto de Budapest al centro
Cómo moverte por el centro de la ciudad
Dónde hacerse las mejores fotos en Budapest